Este parasitismo era muy frecuente en el Continente asiático, pero en las últimas décadas, es ya una enfermedad que está emergiendo en el centro y sur de Europa en países como Alemania, España, Francia, Italia, Portugal y Suiza.
Les comunicamos a los participantes que realizaron registros iniciales en la XXII Monográfica, que han llegado los mismos, encontrandose en la sede del Club, para pasar a retirarlos llamar al teléfono 630314564 para concretar el día.
Estimados Consocios:
La Junta Directiva del Club Español del Dogo Canario, les convoca a una reunión informativa el próximo sábado 16/11/2013, en el aula de la Casa del Ganadero a las 17:00 horas en única convocatoria, con la finalidad de seguir actualizando la información, respecto al Libro de Orígenes, y reuniones con La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.
Rogamos su colaboración al respecto e informen a otros socios que no tengan e-mail. CH. Panzer de Guadalcan, propiedad de Felipe Alberto Llano Palacios, actual Campeón del Club, se llevó el gato al agua en Razas Españolas, haciendo doblete en la XXVII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga 2013, con los juicios de Don Carlos Salas y Don Adrián Argente.
Machos 1º CH. Panzer de Guadalcan, propietario Guadalcan 2º CH. Arico de Samcor, propietario Samcor 3º CH. Guanche I de La Jacha, propietario La Jacha Hembras 1ª Kenya de Tierra de Volcanes, propietario Jonás Salazar 2ª Lupe de Crisdoco, propietario Crisdoco 3ª Yara de Samcor, propietario Samcor El Club Español del Dogo Canario, se complace en comunicar a sus socios en particular y a todos los aficionados en general, que D. Jacinto Martín Abrante, socio de este club, criador con el afijo La Jacha y juez recomendado de la raza , ha sido designado, Juez Especialista por La Real Sociedad Canina de España, para las razas Dogo Canario, Podenco Canario, Majorero y Pastor Garafiano, para lo cual ha contado con el apoyo de los distintos clubes de raza. Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena
Se trata de una enfermedad infecciosa causada por varias especies de Ehrlichia, aunque podemos decir que en España la que encontramos con más frecuencia es la canis. Aunque el curso de la enfermedad puede ser variable, el cuadro se caracteriza, de manera típica, por una reducción aguda de los elementos celulares sanguíneos, en especial de las plaquetas (trombocitopenia)
|