En el marco de la Exposición Internacional de Castellón, ha tenido lugar el acto reivindicativo a favor de que escuchen a los criadores responsables.
En la mañana de hoy se ha llevado a cabo una reunión de trabajo para abordar el borrador del Proyecto de Ley de bienestar animal
Intervención del compañero Juan Capote, en Canarias Radio, aclarando algunos puntos sobre el borrador de la futura Ley de Bienestar Animal.
Pincha en la imagen para acceder al audio
Juan Francisco Capote Álvarez
Pincha en la imagen para acceder
Retrasmisión en directo de la XVII Monográfica.
Video resumen del concurso Monográfico de Guimar
El moquillo, también conocido como distemper canino, es una de las enfermedades contagiosas más comunes y letales para los perros, el moquillo afecta al aparato digestivo y al aparato respiratorio de los perros. En casos avanzados, también puede afectar al sistema nervioso.
El parvovirus es una de las enfermedades contagiosas más frecuentes en los perros. En algunos países es la enfermedad canina más común, es causado por un virus que lleva el mismo nombre. Esta enfermedad afecta el tracto digestivo de los perros y puede afectar el músculo cardíaco en cachorros muy jóvenes.
Celebrada la Asamblea General Extraordinaria de socios de la RSCE el día 27 de noviembre a las doce de la mañana, en segunda convocatoria, en el Hotel Meliá Galgos de Madrid, D. Julián Hernández Luis ha resultado elegido Presidente de la Real Sociedad Canina de España con un resultado de 622 votos a favor, frente a los 321 votos obtenidos por D. Adrián Argente del Castillo Lechuga.
Los vermes o gusanos del corazón son parásitos que pueden parasitar a muchas especies de cánidos, incluyendo el perro doméstico.
También afectan a otros animales, como gatos y hurones. Rara vez han sido encontrados en humanos, pero sin causar problemas de salud.
En perros, estos gusanos afectan al corazón y a los pulmones, causando fallas cardíacas y problemas respiratorios. En casos graves, pueden conducir a la muerte del perro infestado.
Un equipo de investigadores británicos ha logrado revertir la parálisis en extremidades en perros gracias a un trasplante con células cultivadas a partir de la mucosa de la nariz. Los animales, señalan en el trabajo que se publica en la revista Brain, sufrían lesiones en la médula espinal que les impedía el movimiento de sus patas traseras.
Usar un crematorio móvil para acabar con los perros callejeros es la medida que han utilizado las autoridades locales de Ucrania en vísperas de la celebración de la Eurocopa 2012
Si buscamos en un perro que destaque por ser un guardián incorruptible, imponente en lo físico y sereno en lo psíquico, no tenemos que ir muy lejos para encontrarlo. Tenemos a nuestro Dogo Canario destacando en todas esas facetas, pero también en muchas otras. Es fiel y cariñoso con los suyos y cuando te mira transmite esa seguridad de la que sólo los perros más equilibrados disfrutan.
Fuente: elmundodel perro.net